Y tú, ¿quieres ser catequista? Este es el interrogante que lanzan desde la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado en el vídeo con el que quieren despertar «la preciosa vocación» de ser catequistas. «El discípulo de Cristo -señalan- se siente instrumento en manos de la Iglesia para transmitir la fe a los más pequeños, o a los que están en la etapa compleja de la adolescencia y la juventud, o quizá con adultos que desean profundizar y ser acompañados en su vida cristiana, bien para recibir el bautismo, bien para revitalizar su fe».
A está vocación respondió Yoli, una catequista de Ávila que de camino a su parroquia descubre lo que ha significado para tres de sus catequizandos .
Pero esta campaña, además, quiere motivar a los padres a que inscriban a sus hijos en catequesis. Y para ellos, también hay un interrogante: ¿Qué hacer con la problemática de tener hijos adolescentes?
Entre la «multitud de actividades» en las que se apunta a los hijos, «llevarlos a catequesis también puede ser una buena opción» que «les va a proporcionar un apoyo importante en sus vidas, les ofrecerá unas claves para llenar su día a día de sentido, saberse amados por Dios, cultivar unas actitudes evangélicas o crecer en amistades que buscan su bien».
La catequesis, una buena opción para los adolescentes